• Inicio
  • IXSY
    • Nosotros
    • Miembros
    • Políticas de peering
  • Asamblea
  • Eventos
    • Semana del Desarrollo
    • Calendario
    • Eventos pasados
    • Eventos próximos
  • NOTICIAS
    • Artículos
    • Noticias
  • Más
    • Inicio
    • IXSY
      • Nosotros
      • Miembros
      • Políticas de peering
    • Asamblea
    • Eventos
      • Semana del Desarrollo
      • Calendario
      • Eventos pasados
      • Eventos próximos
    • NOTICIAS
      • Artículos
      • Noticias
  • Inicio
  • IXSY
  • Asamblea
  • Eventos
  • NOTICIAS

Así se vivió la Semana del Desarrollo de Internet en Yucatán

 

La Semana del Desarrollo del Internet en Yucatán 2020, fue un evento organizado por Internet Exchange Services Yucatán (IXSY) en colaboración con la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán (SIIES) y el Centro de Mujeres en Tecnologías, llevándose a cabo del 2 al 6 marzo en la ciudad de Mérida, Yucatán, dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Mérida, y contó con la participación de diferentes organizaciones como LACNIC, WispMx, ANUIES, CANIETI Sureste, NIC México, Internet Society, ICANN, entre otras. 


Expertos de diferentes áreas relacionadas con las TI contribuyeron a la formación de los participantes, creando así un espacio de diálogo y aprendizaje. En total se impartieron ocho talleres, tres seminarios, dos mesas de trabajo y dentro del marco del mismo evento se efectuó la V caravana WispMx. Los temas que se abarcaron en las diferentes actividades iban desde las interfaces y gestiones de red, hasta gobernanza y ciberseguridad. 


Los talleres y seminarios fueron impartidos por Erika Vega, coordinadora del Centro de Mujeres en Tecnologías (CMT) de Colombia. También con Daniel Fink, que es Senior Manager of Stakeholder Engagement en ICANN. El seminario de Ciberseguridad fue impartido por el Oficial Alexix García quien es Enlace de la Dirección General Científica en la Región Sureste - Guardia Nacional. Jorge Cano y Edmundo Cásares por parte de NIC México, el Dr. Alejandro Pisanty por parte la UNAM y ICANN. En el taller de Data Center tuvimos a Ricardo Sánchez - especialista en Cyber Security, Michel Reyes- Cloud Services Manager y Odette Tirado - Arquitecta en soluciones de misión crítica. 


De igual manera se realizó el 4 de marzo  El II Foro Nacional sobre Puntos de Intercambio de Internet el cual tuvo como lema “IXP y el Internet como pilares para el desarrollo económico” . La agenda del evento estuvo conformada por conferencias impartidas por CISCO, seminarios de gobernanza, mesas panel sobre la comunidad técnica y la infraestructura tecnológica, pláticas sobre el ecosistema del internet, y palabras por parte del titular de la Siies, Bernardo Cisneros Buenfil, quien apuntó que el proyecto Desarrollo del Internet en Yucatán tiene tres grandes ejes: Infraestructura, en el que se trabaja para tener las condiciones adecuadas, y Vinculación y colaboración, que consiste en crear una comunidad que valore la red, su uso e incite el perfeccionamiento de capacidades. La agenda del Foro estuvo conformada por una Inauguración y palabras de bienvenida de autoridades estatales y federales. Una plática por parte de ICANN: Contribuyendo al funcionamiento de Internet con Rodrigo De la Parra. La seguridad digital y la economía con Mauricio Moreno CISCO. Principios y Gobernanza de Internet con Alejandro Pisanty. Mesa Panel, Infraestructura Tecnológica de Yucatán por SIIES, STIC, ADY, Moderador:CANIETI. Panel: La comunidad Técnica de Internet en México con NIC México-MEXNOG, WISP MX, IXSY. Moderador: Internet Society. Plática: Retos y Oportunidades del Desarrollo de Internet en América Latina y el Caribe con Oscar Robles, LACNIC. Ecosistema de Internet en México con Jorge Azzario, NIC México. Conclusiones y Cierre del Evento.


En la tarde del jueves 6 de marzo, en el marco de las actividades de la semana, se llevó a cabo la Primera Reunión del Consejo Directivo y la Primera Asamblea General de IXSY del 2020. Como resultado del acto, se aceptó la incorporación de siete nuevos Asociados Adherentes, se conformó el comité técnico así como renovación del Consejo Directivo de IXSY.


Durante toda la semana se contó con la participación de más de 200 personas entre ellas Direcciones de Tecnologías de la Información de los sectores de la academia, gobierno, empresas e ISPs, así como docentes y estudiantes de las Universidades Anáhuac Mayab, Autónoma de Yucatán (UADY), Instituto Tecnológico Superior, Universidad Del Valle de México, Instituto Tecnológico Superior de Progreso, Universidad Tecnológica Metropolitana, Instituto Tecnológico de Mérida e integrantes del Centro de Mujeres en Tecnología. 

Materiales

Aquí puedes descargar todas las presentaciones, materiales y contenido de la Semana del Desarrollo del Internet en Yucatán. 

Taller Routing (pptx)Descargar
Taller ICANN para ISPs (pdf)Descargar
ICANN DNS (zip)Descargar
Seminario Ciberseguridad para tomadores de decisiones (pptx)Descargar
Taller Introducción DNS y DNSSEC (pdf)Descargar
Taller Gobernanza del Internet (pptx)Descargar
II Foro "Retos y Oportunidades del desarrollo de Internet" LACNIC (pptx)Descargar
II Foro "Reto tecnológico del crecimiento en Internet" NIC México (pptx)Descargar
II Foro "Contribuyendo al Funcionamiento de Internet" ICANN (pptx)Descargar
Taller Transición a Ipv6- Jool (pdf)Descargar
Plática Solicitando Recursos de Internet (pdf)Descargar

Copyright © 2021 ixsy.org.mx - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web